La Federación Colombiana de Natación, Coomeva, Patrocinador Oficial de la Natación en Colombia y los Copatrocinadores Gatorade, Speedo y Tarrito Rojo con el apoyo de la Liga Vallecaucana de Natación invitan al Lanzamiento del Panamericano de Nado Sincronizado que se realizará en Santiago de Cali del 28 de agosto al 3 de Septiembre.
En este evento estarán los representantes de la Natación Nacional y Departamental y sus Patrocinadores, así como la Selección Colombia Coomeva de Nado Sincronizado Categoría Infantil y el Dueto de la Categoría Abierta que nos representarán en este torneo continental.
El evento se llevará a cabo el 16 de agosto de 2012 a las 9.00 h. en el Hotel Dann Carlton, piso 3, Salón Versalles.
Integrantes de la Selección Colombia Coomeva de Nado Sincronizado Categoría Infantil:
Valeria Aguado
Valentina Orozco
Valentina Ramírez
Melisa Ceballos
Ana Cristina Molina
Laura Londoño
Daniela Ceballos
María Camila Giraldo
Sarita Percy
María Juliana Sánchez
Con este blog se pretende mantener informados a los usuarios sobre la actualidad deportiva.
lo más impactante
![lo más impactante](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjp1ezCMOIn3xChJPIuUJE9LORWmtIC9czhnXgfphRQaKQCB0rAQXXXYA8d952Bz0IpIsrYr6h6MxgQ46poiD49FPOVBfKHekR7_EdHNaqmk_b3ezGSkl0kKA_HXcmpVI7oOl5hbVyFd_Y/s150/feo.jpg)
martes, 28 de agosto de 2012
15 países confirman su participación en el Panamericano de Nado Sincronizado que se realizará en Santiago de Cali
Las Selecciones de Estados Unidos, Venezuela, Canadá, Brasil, Aruba, Puerto Rico, México, Argentina, Uruguay, Chile, Guatemala, Perú, Curazao y Costa Rica confirmaron sus inscripciones al Panamericano de Nado Sincronizado que se realizará en Santiago de Cali del 29 Agosto al 2 de septiembre de 2012.
Con un total de 237 personas entre deportistas de las categorías Infantil, Juvenil, Junior, Sénior, Entrenadores, Delegados y Jueces se han inscrito a este torneo continental que se realizará en la capital azucarera.
Con un total de 237 personas entre deportistas de las categorías Infantil, Juvenil, Junior, Sénior, Entrenadores, Delegados y Jueces se han inscrito a este torneo continental que se realizará en la capital azucarera.
Goleador de Nacional Jéfferson Duque se lesionó y estará 3 meses fuera
Se dañó el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Se podría perder el resto del año.
Atlético Nacional perdió a la mejor contratación que realizó para el segundo semestre. En su mejor momento con el cuadro verde, el delantero Jéfferson Duque se lesionó el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda y estará fuera de las canchas, inicialmente, 3 meses.
"De acuerdo a los resultados de la resonancia magnética que le realizamos a Jéfferson, y que evaluamos con ortopedistas, se encontraron signos clínicos de una lesión parcial de ligamento cruzado anterior", reveló el médico de Nacional, Hernán Luna, quien anunció que el periodo de incapacidad se podría extender hasta seis meses.
"En el mejor de los casos, la incapacidad del jugador no sería inferior a los tres o cuatro meses, pero si es necesario reemplazar el ligamento cruzado anterior -en caso de estar completamente roto- por un injerto, la recuperación tomaría seis meses", aseguró el galeno.
Luna informó que para conocer el impacto de la lesión, Duque será sometido este martes a una artroscopia, intervención quirúrgica que permitirá "tener certeza en el diagnóstico, en relación con la gravedad del compromiso del ligamento cruzado anterior".
El delantero verdolaga terminó lesionado en un forcejeo con un jugador del Deportes Tolima, en el partido del pasado sábado en Ibagué. "Jéfferson tuvo un traumatismo en su rodilla izquierda. Él no percibió que el golpe fuera muy severo, incluso continuó jugando y marcó su segundo gol. Al terminar el juego, presentó un edema y signos de inestabilidad en la rodilla".
Duque, que se había convertido en la revelación del segundo semestre por los goles que anotó en la Liga, la Copa y la Superliga Postobón, en el 2008 sufrió una lesión en la rodilla derecha, cuando militaba en el Deportivo Pereira, que casi acaba con su carrera futbolística.
Posteriormente, el ariete se recuperó en el Rionegro, escuadra donde terminó como goleador del Torneo Postobón.
martes, 14 de agosto de 2012
JUEGOS OLIMPICOS 2012
Los XXX Juegos Olímpicos fue un evento deportivo que se llevó a cabo desde el 27 de julio hasta el 12 de agosto de 2012 en la ciudad de Londres, Reino Unido.[3] El primer evento, la fase de grupos en el torneo de fútbol femenino, comenzó dos días antes de la inauguración, el 25 de julio de 2012.[4] Alrededor de 10500 deportistas de 204 países participan en los Juegos Olímpicos de Londres.[5]
Londres es la primera ciudad en ser sede de las Olimpiadas en tres ocasiones, habiendo sido anfitriona anteriormente en 1908 y en 1948.[6] [7] [8]
Tras la candidatura encabezada por el ex campeón olímpico Sebastian Coe y el entonces alcalde Ken Livingstone, Londres fue elegida como la ciudad sede el 6 de julio de 2005 durante la 117.ª sesión del COI en Singapur, derrotando a Moscú, Nueva York, Madrid y París.[9]
Si bien las consideraciones presupuestarias para los juegos han generado algunas críticas,[10] [11] éstos también han sido bien acogidos como impulsores de un nuevo desarrollo en muchas de las zonas de Londres en los que se celebrarán los eventos deportivos, en particular temas relacionados con la sostenibilidad.[12] El centro principal de los juegos será el nuevo Parque Olímpico de Londres de 200 hectáreas construido sobre un antiguo emplazamiento industrial en Stratford, en el este de Londres.[13] Los Juegos también utilizan muchos lugares e instalaciones que ya estaban construidos antes de la candidatura.
El Parque Olímpico era la sede principal de los juegos.[41] Fue construido en una antigua zona industrial y contiene amplias zonas verdes con cuatro mil árboles sembrados y más de 300 mil plantas de humedales, y un jardín con 120 mil plantas de 250 especies provenientes de diversas partes del mundo, que además creará un hábitat permanente para varias especies de aves. Tiene una extensión de 2,5 km² y se encuentra ubicado al este de la ciudad de Londres. Allí se localiza la Villa Olímpica y nueve instalaciones deportivas, una de las cuales será utilizada para los Juegos Paralímpicos. El año 2013 será renombrado como Queen Elizabeth Olympic Park.[42] [43]
La construcción de la Villa Olímpica inició en el mes de junio de 2008, y fue traspasada en enero de 2012 al comité organizador. Consiste en once parcelas residenciales que comprenden a 62 edificios con 2.818 apartamentos y espacios para la recreación, práctica del ciclismo, áreas de picnic, policlínica y escuela. La plaza de la villa era el principal centro social con diversos servicios para los residentes con bancos, tiendas, y salones de belleza, entre otros. Durante su estadía los atletas gozaron de un restaurante abierto las 24 horas del día que brindó unas 60 mil comidas diarias. La villa será uno de los legados de los juegos, ya que se convertirá en una zona de residencias particulares que en el futuro será conocida como East Village.[44] [45] [46]
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/68/Wembley_Stadium%2C_illuminated.jpg/200px-Wembley_Stadium%2C_illuminated.jpg)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6f/The_mall.JPG/200px-The_mall.JPG)
Londres es la primera ciudad en ser sede de las Olimpiadas en tres ocasiones, habiendo sido anfitriona anteriormente en 1908 y en 1948.[6] [7] [8]
Tras la candidatura encabezada por el ex campeón olímpico Sebastian Coe y el entonces alcalde Ken Livingstone, Londres fue elegida como la ciudad sede el 6 de julio de 2005 durante la 117.ª sesión del COI en Singapur, derrotando a Moscú, Nueva York, Madrid y París.[9]
Si bien las consideraciones presupuestarias para los juegos han generado algunas críticas,[10] [11] éstos también han sido bien acogidos como impulsores de un nuevo desarrollo en muchas de las zonas de Londres en los que se celebrarán los eventos deportivos, en particular temas relacionados con la sostenibilidad.[12] El centro principal de los juegos será el nuevo Parque Olímpico de Londres de 200 hectáreas construido sobre un antiguo emplazamiento industrial en Stratford, en el este de Londres.[13] Los Juegos también utilizan muchos lugares e instalaciones que ya estaban construidos antes de la candidatura.
Deportes
En la justa deportiva se desarrollaron veintiséis deportes olímpicos que abarcaron treinta y nueve disciplinas.[36] Con respecto a la edición anterior, eran dos deportes menos con el retiro del béisbol y el sóftbol del programa olímpico. Sin embargo, hubo algunas novedades: por primera ocasión se llevó a cabo el boxeo en la rama femenina; además, en el ciclismo de pista el número de competencias para cada género era de cinco, a diferencia de Pekín en el que había cinco para hombres y tres para mujeres; y en el tenis se agregó la competencia de dobles mixtos.[37]
|
Sedes
Las sedes de los juegos fueron repartidas en el Parque Olímpico de Londres, en varios sitios de la ciudad —que también albergó dos sedes de no competición—; y otros recintos afuera de la misma.[40]El Parque Olímpico era la sede principal de los juegos.[41] Fue construido en una antigua zona industrial y contiene amplias zonas verdes con cuatro mil árboles sembrados y más de 300 mil plantas de humedales, y un jardín con 120 mil plantas de 250 especies provenientes de diversas partes del mundo, que además creará un hábitat permanente para varias especies de aves. Tiene una extensión de 2,5 km² y se encuentra ubicado al este de la ciudad de Londres. Allí se localiza la Villa Olímpica y nueve instalaciones deportivas, una de las cuales será utilizada para los Juegos Paralímpicos. El año 2013 será renombrado como Queen Elizabeth Olympic Park.[42] [43]
La construcción de la Villa Olímpica inició en el mes de junio de 2008, y fue traspasada en enero de 2012 al comité organizador. Consiste en once parcelas residenciales que comprenden a 62 edificios con 2.818 apartamentos y espacios para la recreación, práctica del ciclismo, áreas de picnic, policlínica y escuela. La plaza de la villa era el principal centro social con diversos servicios para los residentes con bancos, tiendas, y salones de belleza, entre otros. Durante su estadía los atletas gozaron de un restaurante abierto las 24 horas del día que brindó unas 60 mil comidas diarias. La villa será uno de los legados de los juegos, ya que se convertirá en una zona de residencias particulares que en el futuro será conocida como East Village.[44] [45] [46]
- Parque olímpico
- Copper Box - balonmano y pentatlón moderno.
- Centro Acuático - clavados, natación, natación sincronizada y pentatlón moderno.
- Basketball Arena- baloncesto y balonmano.
- Pista de BMX - BMX
- Estadio Olímpico de Londres - atletismo.
- Riverbank Arena- hockey.
- Velódromo - ciclismo en pista.
- Water Polo Arena - waterpolo.
- Londres
- Earls Court - voleibol.
- Centro de Exposiciones ExCeL - boxeo, esgrima, judo, tenis de mesa, taekwondo, halterofilia y lucha.
- Greenwich Park - pentatlón moderno e hípica.
- Palacio de Hampton Court - ciclismo de ruta.
- Horse Guard Palace - voleibol de playa.
- Hyde Park - triatlón y natación de 10 km.
- Lord's Cricket Ground - tiro con arco.
- North Greenwich Arena - gimnasia artística, gimnasia acrobática y baloncesto.
- El Mall - maratón, marcha atlética y ciclismo de ruta.
- Royal Artillery Barracks - tiro olímpico.
- Wembley Arena - bádminton y gimnasia rítmica.
- Estadio de Wembley - fútbol.
- All England Lawn Tennis and Croquet ClubWimbledon - tenis.
- Fuera de Londres
- City of Coventry Stadium - fútbol.
- Eton Dorney - piragüismo y aguas tranquilas.
- Hadleigh Farm - ciclismo de montaña.
- Hampden Park - fútbol.
- Lee Valley White Water Centre - piragüismo en eslalon.
- Millenium Stadium - fútbol.
- Old Trafford - fútbol.
- St James' Park - fútbol.
- Weymouth and Portland - vela.
- Sedes de no competición
- IBC/MPC - Centro internacional de prensa y centro de prensa.
- Villa olímpica.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/68/Wembley_Stadium%2C_illuminated.jpg/200px-Wembley_Stadium%2C_illuminated.jpg)
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)